Bienvenidos

Descubramos juntosla belleza de laarquitectura cisterciense.

PIEDRA. LUZ. SILENCIO.

Veamos la coherencia entre los ideales cistercienses y su materialización arquitectónica.

UN REFERENTE ATEMPORAL.

Iglesia cisterciense de Noirlac en cister .org

Veamos la coherencia entre los ideales cistercienses y su materialización arquitectónica.

UN REFERENTE ATEMPORAL.

Iglesia cisterciense de Noirlac en cister .org

La luz, componente esencial en toda arquitectura, es empleada de manera magistral por los constructores medievales cistercienses.

ESPACIO TENSADO POR LA LUZ.

La luz en la arquitectura cisterciense de la abadía del císter Fontenay

La luz, componente esencial en toda arquitectura, es empleada de manera magistral por los constructores medievales cistercienses.

ESPACIO TENSADO POR LA LUZ.

La luz en la arquitectura cisterciense de la abadía del císter Fontenay

La arquitectura cisterciense en sus múltiples dimensiones.Escribir ayuda a pensar y a fijar las ideas. Compartirlas las enriquece.

cister

Bienvenido a cister.architecture

Muchas gracias por visitar este sitio web destinado a conocer un poco más la arquitectura del Císter. En breve completaré este mensaje de bienvenida, mientras tanto pueden…

Hay lugares que tienen alma

Las condiciones que se han de dar para sentir la presencia, la dignidad, la energía, la belleza, el espíritu, la historia y el alma de un lugar son muchas y variadas.…

Crónica de la película LIBRES

Voy al cine el día del estreno con la única referencia de haber visto el bonito trailer. No tengo ninguna expectativa concreta. A priori, y sin ser muy consciente, espero un…

Algunos detalles del claustro de la Abadía de Fontenay

La dignidad de lo bello. La belleza de lo imperfecto. Transición interior - galería - exterior entre la Sala capitular y el jardín del claustro.…

Qué bien le sienta el otoño a la arquitectura cisterciense

Todos los años por estas fechas empiezo a programar emocionado mis visitas a los monasterios cistercienses. El verano quedó atrás, con sus muchas cosas buenas, pero es ahora…

Entrevista en el programa Cruzando fronteras

Comparto con vosotros la entrevista que me ha realizado Fernando Cordero en su programa de YouTube Cruzando fronteras. ¡Os invito a verla!…

La cabecera de la iglesia de Fitero

La cabecera de la iglesia de Fitero nos muestra veladamente la esencia del Císter a pesar de no disponer de ábside plano (como por ejemplo, Fontenay en Francia y Santes…

El color en la luz cisterciense

Es sabido que la arquitectura cisterciense, en su búsqueda de la sobriedad y austeridad, limitaba los vitrales a tonos blancos. La luz penetraba pura a todos los rincones de…

Detalle de las ventanas del refectorio de los monjes del monasterio cisterciense de Huerta

El refectorio de los monjes del Monasterio cisterciense de Huerta

La arquitectura del Císter nos permite disfrutar de verdaderas maravillas a lo largo y ancho del continente europeo. Uno de los espacios que deja huella a todo el que lo…

Ver todas las entradas

La arquitectura cisterciense en sus múltiples dimensiones.Escribir ayuda a pensar y a fijar las ideas. Compartirlas las enriquece.

cister

Bienvenido a cister.architecture

Muchas gracias por visitar este sitio web destinado a conocer un poco más la arquitectura del Císter. En breve completaré este mensaje de bienvenida, mientras tanto pueden…

Hay lugares que tienen alma

Las condiciones que se han de dar para sentir la presencia, la dignidad, la energía, la belleza, el espíritu, la historia y el alma de un lugar son muchas y variadas.…

Crónica de la película LIBRES

Voy al cine el día del estreno con la única referencia de haber visto el bonito trailer. No tengo ninguna expectativa concreta. A priori, y sin ser muy consciente, espero un…

Algunos detalles del claustro de la Abadía de Fontenay

La dignidad de lo bello. La belleza de lo imperfecto. Transición interior - galería - exterior entre la Sala capitular y el jardín del claustro.…

Qué bien le sienta el otoño a la arquitectura cisterciense

Todos los años por estas fechas empiezo a programar emocionado mis visitas a los monasterios cistercienses. El verano quedó atrás, con sus muchas cosas buenas, pero es ahora…

Entrevista en el programa Cruzando fronteras

Comparto con vosotros la entrevista que me ha realizado Fernando Cordero en su programa de YouTube Cruzando fronteras. ¡Os invito a verla!…

La cabecera de la iglesia de Fitero

La cabecera de la iglesia de Fitero nos muestra veladamente la esencia del Císter a pesar de no disponer de ábside plano (como por ejemplo, Fontenay en Francia y Santes…

El color en la luz cisterciense

Es sabido que la arquitectura cisterciense, en su búsqueda de la sobriedad y austeridad, limitaba los vitrales a tonos blancos. La luz penetraba pura a todos los rincones de…

Detalle de las ventanas del refectorio de los monjes del monasterio cisterciense de Huerta

El refectorio de los monjes del Monasterio cisterciense de Huerta

La arquitectura del Císter nos permite disfrutar de verdaderas maravillas a lo largo y ancho del continente europeo. Uno de los espacios que deja huella a todo el que lo…

Primeras 8 entradas del blog. Para ver el resto ir al apartado Blog. Muchas gracias.

Ver todas las entradas

Te invito a que me sigas en Instagram donde también comparto mi pasión por la arquitectura cisterciense.

En Instagram voy publicando entradas con un tema en concreto ilustrado mediante cuidadas fotografías y un breve texto descriptivo. En las historias muestro la actualidad de mi actividad junto con la de otras personas, entidades y monasterios que han subido contenidos relacionados con el Císter.

Te invito a que me sigas en Instagram donde también comparto mi pasión por la arquitectura cisterciense.

En Instagram voy publicando entradas con un tema en concreto ilustrado mediante cuidadas fotografías y un breve texto descriptivo. En las historias muestro la actualidad de mi actividad junto con la de otras personas, entidades y monasterios que han subido contenidos relacionados con el Císter.

Galería fotográfica

Selección de fotografías agrupadas por espacios arquitectónicos y elementos constructivos.La visualización conjunta del mismo componente aplicado en cada abadía permite descubrir patrones canónicos y relaciones sorprendentes.La más relevante, quizá, es la adaptación de estos cánones a la realidad física, histórica, funcional y estilística presente durante el proceso constructivo de cada monasterio.

Galería fotográfica

Selección de fotografías agrupadas por espacios arquitectónicos y elementos constructivos.La visualización conjunta del mismo componente aplicado en cada abadía permite descubrir patrones canónicos y relaciones sorprendentes.La más relevante, quizá, es la adaptación de estos cánones a la realidad física, histórica, funcional y estilística presente durante el proceso constructivo de cada monasterio.

"Solo encompleto silenciose comienzaa escuchar"

"Solo encompleto silenciose comienzaa escuchar"